martes, 29 de marzo de 2022
Presentación en Boltaña del libro "Pilar Abarca, nieta de un rey" de José Llampayas
Pilar Abarca (nieta de un rey), de José Llampayas
Aladrada reedita esta novela de
ambientación altoaragonesa, interesante muestra de regionalismo literario, con
estudio introductorio de José Domingo Dueñas
El proyecto cuenta con el apoyo de la Comarca de Sobrarbe, en cuya sede
de Boltaña será presentado el martes 5 de abril a partir de las 19 horas
El abogado barcelonés José Llampayas (1883-1957) residió y ejerció en Sobrarbe, donde pudo conocer tradiciones y leyendas aragonesas que trasladó a colaboraciones en prensa (Heraldo de Aragón, El Sol...), al tiempo que publicaba tres novelas de ambientación altoaragonesa: Pilar Abarca (nieta de un rey) en 1919, Mosen Bruno Fierro (Cuadros del Alto Aragón) en 1924, y Francho Mur en 1928.
Aladrada recupera la
primera edición de Pilar Abarca. Una novela que tiene mucho de epopeya simbólica, de épica primitiva y de
evocación de tiempos legendarios y paisajes profundos. En la mejor tradición
del regionalismo literario, Llampayas también refleja la lengua empleada por el
pueblo, aragonés de Sobrarbe, en numerosos pasajes y diálogos.
El profesor e investigador de la Universidad de
Zaragoza José Domingo Dueñas abre la
edición con un estudio introductorio que permite apreciar al autor y a su obra
en su contexto.
El libro será presentado
el martes 5 de abril, a las 19:00 en el Salón de Actos Pedro Santorromán de la
sede de la Comarca de Sobrarbe en Boltaña. El acto se enmarca en la agenda del
Día Internacional de la Lengua Materna, y contará con la presencia del presidente
de la Comarca de Sobrarbe José Manuel Bielsa Manzano, y de José Ignacio López
Susín, director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón.